enero 21, 2021

Trauma preverbal

Se entiende por trauma preverbal a todas las heridas psicológicas que se producen antes de que el niño tenga lenguaje. Abarca todo lo ocurrido desde el […]
diciembre 5, 2020

La importancia de conectar con el otro

Comparto este corto de animación titulado EL SEÑOR INDIFERENTE. Un corto en el que se pone de manifiesto la importancia de conectar emocionalmente con los demás, […]
noviembre 14, 2020

Trastornos del neurodesarrollo

Los trastornos del neurodesarrollo constituyen una categoría diagnóstica amplia. Hace referencia a la afectación del sistema nervioso central debido a causas prenatales (trastornos congénitos, dificultades o […]
octubre 19, 2020

Meditación para soltar y fluir

La meditación es un entrenamiento mental que ayuda a desarrollar la atención plena, la compasión y el optimismo; y gestionar dificultades como el estrés y la ansiedad […]
octubre 19, 2020

¿Qué es la plasticidad cerebral?

El término plasticidad cerebral hace referencia a la capacidad del sistema nervioso para adaptarse a las diferentes modificaciones del entorno. Junqué y Barroso en su libro […]
septiembre 27, 2020

Pautas para mejorar los problemas de sueño en los niños

Mantener una adecuada rutina del sueño (tener un horario para ir a dormir, cuidar el ambiente…) Intentar que las cenas sean ligeras, con poco contenido en […]
septiembre 20, 2020

Arte, música y emoción

Cuando se unen estos tres componentes en terapia, ya sea con niños, adolescentes y/o adultos, el resultado es magnífico, de hecho, no concibo mi trabajo sin […]
agosto 25, 2020

El bote de la calma

El bote de la calma es una herramienta diseñada por María Montessori (médico y educadora muy conocida por sus escritos sobre pedagogía) que se utiliza con […]
agosto 23, 2020

Terapia EMDR en niños y adolescentes

La palabra «trauma» suele asociarse a guerras, violencia, desastres naturales, accidentes, etc. No obstante, experiencias más comunes como la muerte de una persona querida, recibir críticas […]