El autocuidado emocional hace referencia al conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud mental y bienestar. Se trata de una habilidad inerente al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y su grupo social.
¿Qué implica el autocuidado?
Los niños no saben autocuidarse, no entienden cuáles son sus necesidades y mucho menos, cómo cubrirlas. Necesitan a un adulto que les enseñe a identificarlas y a cubrirlas, y para ello, éste tiene que hacerlo consigo mismo.
Si tengo claro esto como adulto, y le doy la importancia que tiene, estaré disponible física y emocionalmente para calmar y conectar con las necesidades de mi hijo.