emocionatelogosmallemocionatelogosmallemocionatelogosmallemocionatelogosmall
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • TCA
    • Ayudas SEPAD
    • Cursos y talleres
  • Documentos
    • Recursos
    • Blog
    • Medios
  • Pide cita
  • Tienda Online
0

Autocuidate para cuidar

  • Inicio
  • Blog
  • FORMACIÓN PSICOLOGÍA
  • Autocuidate para cuidar
Grounding. Una técnica para conectar con el aquí y ahora
julio 3, 2020
Trastorno de Aprendizaje no verbal y TEA
julio 17, 2020
Publicado por María Rastrojo en julio 15, 2020
Categorías
  • FORMACIÓN PSICOLOGÍA
Palabras clave

    El autocuidado emocional hace referencia al conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud mental y bienestar. Se trata de una habilidad inerente al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y su grupo social.

    ¿Qué implica el autocuidado?

    • Aprender a comprender, aceptar, conectar y cubrir de forma adecuada nuestras necesidades
    • Aceptar que no podemos ser perfectos, aprender a disfrutar de las cosas sencillas
    • Identificar y aceptar los propios estados emocionales y saber regularlos**

    Los niños no saben autocuidarse, no entienden cuáles son sus necesidades y mucho menos, cómo cubrirlas. Necesitan a un adulto que les enseñe a identificarlas y a cubrirlas, y para ello, éste tiene que hacerlo consigo mismo.

    Si tengo claro esto como adulto, y le doy la importancia que tiene, estaré disponible física y emocionalmente para calmar y conectar con las necesidades de mi hijo.

    Compartir
    1
    María Rastrojo
    María Rastrojo

    Post relacionados

    mayo 15, 2021

    Mindfulness para adolescentes


    Leer más
    enero 21, 2021

    Trauma preverbal


    Leer más
    diciembre 5, 2020

    La importancia de conectar con el otro


    Leer más
    emocionatelogosmall

    Nº de registro sanitario: 06105067

    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    • Aviso legal

    También puedes seguirme en…

    Facebook
    Instagram
    YouTube

    ¿Tienes alguna pregunta?


    627 59 19 95

    671 36 71 43

    info@emocionatepsicologia.es


    Página diseñada por Simple Marketing
      0