emocionatelogosmallemocionatelogosmallemocionatelogosmallemocionatelogosmall
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • TCA
    • Ayudas SEPAD
    • Cursos y talleres
  • Documentos
    • Recursos
    • Blog
    • Medios
  • Pide cita
  • Tienda Online
0

Terapia de juego con niños

  • Inicio
  • Blog
  • ESCUELA DE PADRES
  • Terapia de juego con niños
¿Cómo explicar a los niños y adolescentes qué es y qué hace un psicólogo?
mayo 24, 2020
Actividades para trabajar el reconocimiento de las emociones en los niños
junio 8, 2020
Publicado por María Rastrojo en junio 3, 2020
Categorías
  • ESCUELA DE PADRES
Palabras clave

    Los niños, en especial, aquellos que se encuentran entre los 3 y los 10 años, no tienen la capacidad de poner palabras a sus inquietudes, a sus miedos, a sus vivencias, a los conflictos por los que puedan estar pasando, etc.

    Por ello, cuando se trabaja con niños, tanto para evaluar el caso como para realizar la intervención, usamos los dibujos, la teatralización, el juego libre con figuritas, los cuentos, etc.

    A través de estas técnicas, ellos pueden expresar todo aquello que hay dentro de su mundo interno, de una forma en la que pueden hacerlo y en la que además se sienten relajados.

    Los dibujos no se usan por sí solos, sino que una vez que se han realizado, se les solicita que te cuenten una historia sobre ellos, o simplemente, que te cuenten que ha dibujado y por qué.

    Cuando usamos el juego se les permite que escojan las figuras que quieran, las que mas les gusten, y vamos observando que hacen con ellas.

    Cuando usamos los cuentos, solemos usar historias a las que el niño debe añadir el final de las mismas.

    La teatralización se usa mucho durante la intervención, y en especial, cuando queremos entrenar las habilidades sociales. Dentro de ésta entraría:

    • El juego de roles a través del cual los niños expresan sus inquietudes internas.
    • Los juegos de imitación o de simular situaciones concretas, los cuales pueden servir no solo como mecanismo de expresión, sino también, como exposición a situaciones conflictivas y como modelado para aprender a actuar ante ellas.
    Compartir
    0
    María Rastrojo
    María Rastrojo

    Post relacionados

    agosto 31, 2023

    La transparencia psíquica en el embarazo


    Leer más
    marzo 13, 2022

    Charla Las Rabietas


    Leer más
    diciembre 25, 2021

    Charla TCA infantil


    Leer más
    emocionatelogosmall

    Nº de registro sanitario: 06105067

    También puedes seguirme en…

    Facebook
    Instagram
    YouTube

    ¿Tienes alguna pregunta?


    627 59 19 95

    671 36 71 43

    info@emocionatepsicologia.es


    Páginas de interés

    • Condiciones generales
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    Página diseñada por Simple Marketing
      0